0 3 mins 3 semanas

Bajo el criterio de actualizarse en función de los nuevos tiempos, con la mirada puesta en el futuro y manteniendo principios y valores que son esenciales e innegociables, como la excelencia, el compromiso social y la vocación de servicio, en Asamblea General Extraordinaria celebrada este 19 de junio, los socios junto al equipo directivo de la Sociedad de Cañicultores del estado Portuguesa (Soca-Portuguesa), aprobaron por unanimidad la Reforma integral de los Estatutos de esa organización, creados hace 56 años.  

La Reforma de los Estatutos fue acordada en Asamblea de socios en octubre de 2021 y, desde esa fecha se inició y desarrolló una metodología exitosa que permitió la participación de socios y directivos. Hubo consultas, discusiones importantes, intercambios de ideas y opiniones, también conversatorios abiertos y aportes significativos, todos ellos finalmente fueron presentados en una propuesta integral que fue aprobada en la Asamblea General Extraordinaria, donde prevaleció el criterio de seguir apostado al crecimiento de Soca-Portuguesa.

El ingeniero Nerio Naranjo, asesor de Soca-Portuguesa y quien lideró el trabajo técnico y detalló a los asistentes los 12 capítulos y los 112 artículos que componen los Estatutos, explicó que la Reforma es estructural, permite la adaptación al marco legal nacido en la Constitución del año 1999; fortalece lo referente a la eficiencia y transparencia administrativa dando más poder a la participación de los socios y generando un espacio para que la administración de la Sociedad se base en indicadores que le permitan crecer con una sólida contraloría social.  

Agregó que hay modificaciones en el aspecto patrimonial, electoral y económico, abriendo el compás para que Soca-Portuguesa siga creciendo, facilitando la posibilidad de contar con oficinas nacionales y también en el exterior; asumiendo la nueva tecnología, la telemática y la informática, como parte de las herramientas diarias y fundamentales de la organización. “Se cubrieron todos los aspectos, estamos actualizando, modernizando y visualizando el futuro, que es cambiante y es un reto… Un estatuto es dibujar el futuro, es dibujar un camino y eso es lo que estamos haciendo y no lo quisimos hacer desde la imposición, no, lo hacemos en consenso y en unidad”, dijo Naranjo.  

Por su parte, el ingeniero y presidente de Soca-Portuguesa, Jesús María Álvarez, ratificó en el marco de la Asamblea General Extraordinaria, que esta Reforma se fundamenta en una visión de futuro, en ser cada día más eficientes, en fortalecerse como organización, asumiendo el marco legal vigente con responsabilidad y para seguir creciendo buscando una materia prima de calidad con mayores rendimientos en azúcar.

Redacción: Yorky Araque

19/06/2025