0 4 mins 2 semanas

El gobernador Primitivo Cedeño junto a su equipo de Gobierno del área económica, sostuvo una interesante reunión de trabajo con representantes del Bloque de Agremiaciones Productivas del Cono Sur de Portuguesa, que agrupa a gremios cerealeros, cafetaleros, ganaderos y azucareros, para conocer diferentes propuestas beneficiosas que podrían ayudar a garantizar el equilibrio en la dinámica productiva del estado Portuguesa y el país. 

Prudencio Gutiérrez, presidente de la Asociación de Productores de Caña de Azúcar del Sur de Portuguesa (Asoprosur), informó que los productores e industriales presentes, entre los que también hubo representantes del Cono Norte de Portuguesa, pidieron al gobernador que sirva de portavoz del aparato productivo de Portuguesa ante las autoridades del Gobierno Nacional, para elevar las propuestas de ajuste que tienen que ver con renglones como combustible, importaciones e impuestos. 

Precisó Gutiérrez, que la primera propuesta se hizo explicando la estructura de costos de producción de los diferentes rubros, y contempló la petición de un ajuste en el precio del combustible diésel, que actualmente los productores primarios lo consiguen en las distribuidoras a 0.78$ el litro, un precio que para la mayoría de los rubros no es viable.

Expuso el presidente de Asoprosur, que en las estaciones de servicio el transporte público nacional compra el diésel a 0.50$ el litro, y que por ello los productores primarios que son quienes garantizan la seguridad agroalimentaria, consideran debe revisarse y ajustarse el precio con base en sus estructuras de costos.

Gutiérrez resaltó, que una segunda propuesta que se hizo y que tuvo que ver directamente con el sector azucarero, fue que se controlen las importaciones de azúcar, y que al azúcar importado que normalmente llega a precio más barato que el azúcar nacional, se le fijen aranceles que permitan equiparar el precio con la estructura de costos del país.

“El dinero recaudado con estos aranceles de ser aprobados, el Gobierno Nacional los podría colocar en la banca privada y pública para otorgar financiamiento a todos los productores y reactivar por completo el aparato productivo, respaldando así los lineamientos del Presidente de la República, de lograr el autoabastecimiento en todos los rubros” explicó Gutiérrez.

El productor sostuvo, que la tercera propuesta fue para solicitar que se renueve la exoneración del Impuesto Sobre la Renta a todos los productores agropecuarios, como se ha hecho en los últimos años y que ha tenido impacto positivo para la producción primaria. 

Todas estas propuestas el gobernador Cedeño se comprometió a elevarlas ante el Ministerio de Agricultura, Finanzas, PDVSA y Seniat.

Pequeños cañicultores 

Finalmente, el presidente de Asoprosur, haciendo alusión a la dinámica productiva de la caña de azúcar, cuya zafra está en desarrollo, manifestó que en reunión de junta directiva de Asoprosur, se acordó por consenso hacer un exhorto público a las autoridades de los diferentes centrales azucareros del Estado, para que den celeridad a la cosecha y arrime de la caña de todos los pequeños productores, para así garantizar que no se queden las cañas en el campo. 

Redacción: Yorky Araque CNP: 11.447

11/03/2025