
En las instalaciones del Consejo Legislativo del Estado Portuguesa (CLEP) se realizó una importante reunión para analizar el avance de la Zafra de caña de azúcar que se desarrolla en los municipios del cono sur del estado Portuguesa, donde operan los centrales azucareros Molipasa y Batalla de Araure.
A la reunión convocada por el legislador Alirio Bonilla, presidente de la Comisión Permanente de Agricultura, Producción y Abastecimiento del CLEP, asistieron pequeños cañicultores del municipio Papelón y representantes de asociaciones como la Sociedad de Cañicultores del Central Tolimán (Socatol); Cooperativa Caña Blanca y la Sociedad de Cañicultores de Guanare (Socaguan).

En el marco del encuentro los pequeños productores expresaron su preocupación porque sienten que ya ha transcurrido más de la mitad de la época de zafra, y aún falta un número importante de sus predios en espera por cosechar, por lo que temen que se les queden las cañas en el campo.
Ante este planteamiento, el productor Emilio Vargas, presidente de Socatol, manifestó que el Bloque de Asociaciones del Cono Sur de Portuguesa está trabajando en la definición de un plan de cosecha para los pequeños cañicultores, de modo que desde ya hasta el 30 de abril se pueda atender la mayor cantidad de predios y se arrimen las cañas a las factorías correspondientes.

El capitán Juan Nunes, presidente de Cooperativa Caña Blanca, junto al productor Nelson Pineda, presidente de Socaguan, aseveró que si es factible atender a los pequeños cañicultores, porque según las cifras que se manejan por atender faltan 280, en la Zafra del año pasado para esta misma fecha faltaban 500 y se lograron sacar las cañas de todos aplicando un plan bien elaborado.
Los representantes de las asociaciones, de este modo se comprometieron a llevar la inquietud a las autoridades de la industria, y hacer seguimiento al plan de cosecha, para notificar en detalle el avance del corte al legislador Alirio Bonilla, de modo que se vean los resultados.
En el marco de la reunión se críticó que no se ha cumplido el programa de corte que se había elaborado, pero allí se explicó que se han presentado siniestros que han obligado a sacar caña de forma urgente para que no se dañen en el campo, esto ha llevado a la modificación de parte de la programación inicial.
En otro tema, expresaron los cañicultores que hay retrasos con los pagos de las corridas de las cañas de quienes ya han arrimado, ante este planteamiento, las asociaciones informaron que esta semana avanzarán los pagos correspondientes.
Para concluir, el legislador Bonilla, aseveró que tiene confianza en los acuerdos alcanzados y que los cañicultores crearán una comisión para hacer seguimiento, y que lo hablado en la reunión tenga resultados satisfactorios.
Redacción: Daniel España CNP: 11.448
10/03/2025