
Según datos manejados por los diferentes centrales azucareros, a los que tuvo acceso www.azucardigital.com, hasta el pasado domingo 16 de este mes, en el país se habían procesado 2 millones 779 mil 893 toneladas de caña de azúcar, que representan más del 50% de los volúmenes de caña estimados por la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca) para esta zafra 2024-2025.
Como se recordará José Ricardo Álvarez, presidente de Fesoca, informó en rueda de prensa en Caracas en el mes de septiembre pasado, que las estimaciones indicaban entre 4 millones 850 y 5 millones de toneladas de caña de azúcar. En números gruesos el 50% de esta cifra es 2 millones 500 mil toneladas, y hasta el pasado domingo cuando habían transcurrido 116 días de zafra, desde que inició el Central Portuguesa, el primero en arrancar la molienda en el país, se había superado esa cifra.
Los números precisos indican, que hasta el pasado domingo solo en el estado Portuguesa se habían procesado en los 4 centrales azucareros operativos en su territorio, 2 millones 292 mil 114 toneladas de caña, de las cuales el Central Azucarero Portuguesa había molido 1 millón 180 mil 922 toneladas; el Central Molipasa había molido 623 mil 545 toneladas; el Central Las Majaguas 398 mil 469 toneladas y el Central Batalla de Araure 89 mil 178 toneladas.

El resto de la caña procesada en el país, corresponde al Central Azucarero El Palmar ubicado en el estado Aragua, que hasta el domingo había molido 292 mil toneladas; y al Central La Pastora, ubicado en el estado Lara que llevaba 195 mil 774 toneladas. Entre estos dos centrales azucareros, llevan molida la cantidad de 487 mil 779 toneladas de caña, que representa el 17,55% del total molido a nivel nacional hasta el domingo 16 de marzo, es decir, el estado Portuguesa aglutina el 82.45% de las cañas procesadas en el país.
Redacción: Daniel España CNP: 11.448
18/03/2025