
Tomando como base que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, busca que los sistemas de producción sean sustentables, es decir, que sean respetuosos con el planeta y sus habitantes, partiendo de definir metas en materia de consumo y producción, y en el acceso a los recursos naturales, está en desarrollo un trabajo de investigación doctoral focalizado en el cultivo caña de azúcar y en asegurar mayores beneficios para los cañicultores que hacen vida en el Asentamiento Campesino José Antonio Páez (JAP) mejor conocido como sector Gato Negro del municipio Guanare.
El trabajo de investigación en cuestión, está siendo desarrollado por el ingeniero Juan Coraspe, estudiante del doctorado de Ambiente y Desarrollo de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora (Unellez), quien precisó que el mismo se titula “Tesis doctoral de desarrollo sustentable sobre los recursos de producción de Caña de Azúcar” y busca definir un modelo de gestión sustentable del cultivo, partiendo del potencial de la zona, de la visión de los cañicultores y de los recursos económicos, sociales y ambientales.

Acompañado del presidente de Cooperativa Caña Blanca, capitán Juan Nunes, Coraspe explicó que la agenda de investigación de la Unellez abarca el rubro caña y quiere hacer un aporte importante para que cada vez el cultivo sea más sustentable y el impacto ambiental sea menor, de modo que se impulse un trabajo de campo “más limpio, más sano y eficiente”.
Detalló que la tesis doctoral inició con un trabajo de campo, abordando directamente a los cañicultores de la zona de Gato Negro para conocer su experiencia y tomarla como base para el modelo sustentable a construir, que además puede ser nutrido de otros ya puestos en marcha en países como Cuba, Costa Rica y Colombia, donde se han alcanzado buenos rendimientos, bajos costos y altos niveles de sustentabilidad ambiental.
Por último, acotó que en un año aspiran presentar este Modelo Sustentable, cuya definición abarca también talleres dirigidos a los cañicultores con el apoyo del equipo de Cooperativa Caña Blanca, cuyos agremiados están radicados en la zona de Gato Negro, que se presenta como un área clave en la producción de Caña de Azúcar en el país.
Redacción: Yorky Araque CNP: 11.447
15/02/2025