0 4 mins 3 semanas

Este viernes 28 de febrero el Central Azucarero Portuguesa, alcanzó el millón de toneladas de caña de azúcar procesada, luego de llevar a efecto con éxito 100 días de molienda. El equipo de www.azucardigital.com conversó con el ingeniero Ricardo Yépez, Vicepresidente de Industria de esta factoría para conocer su balance de la zafra hasta el momento. 

Yépez, manifestó con satisfacción que se alcanzó este hito en el turno de molienda entre las 2 de la tarde y las 10 de la noche, cumpliendo las estimaciones realizadas para la fecha.

“Faltan 675 mil toneladas para las 9 semanas que quedan, ya que llegamos al millón al término de febrero y el presupuesto de este año es de 1 millón 675 mil toneladas. Se hacen estudios del clima, porque después del 15 de abril siempre llueve, y se sabe que hay que contar algunos días que hay limitación de molienda porque no se puede traer la caña, también conocemos que la primera semana de mayo hay unos días de verano, y eso puede dar oportunidad de moler un poco más para ayudar a personas que no están en la programación inicial” expuso Yépez. 

Al ser consultado sobre los rendimientos alcanzados en estos primeros 100 días de zafra, el Vicepresidente de Industria, detalló que el acumulado de rendimiento en grados es de 8.88, y que la proyección es terminar la zafra por encima de 9.0,  cosa que es muy buena y un poco mejor de lo esperado, e indica que va a haber más azúcar este año. 

Sobre los rendimientos por toneladas de caña por hectárea, Yépez indicó que hay productores en 70 toneladas, otros en 80 y hasta en 90, pero el promedio de crecimiento es de 10 hectáreas por encima del año pasado. 

Todas estas cifras positivas arrojan que en el Central Portuguesa se están produciendo 7 toneladas de azúcar por hectárea al llegar al millón de toneladas de caña molida. “Esto debe subir porque en el mes de marzo el rendimiento de la caña sube. Hoy viernes 28 de febrero tuvimos 9.50 de rendimiento en grados de azúcar” comentó Yépez. 

El Vicepresidente de Industria, aseveró que este año ha habido mejor materia prima que el año pasado, y que esto obedece a un buen programa de los productores de Soca-Portuguesa, que han mostrado mejor tonelaje por hectárea y rendimientos, una ruta que no hay que abandonarla para seguir el crecimiento. “Ya tenemos 3 años por encima del millón y medio y eso es una buena noticia para el país” acotó.

“Si todo sigue como va, debemos llegar a la fecha del 4 de mayo con la cifra estimada de 1 millón 675 mil toneladas molidas, y si hay oportunidad de moler más, vamos a seguir ayudando” finalizó el ingeniero Yépez. 

Redacción: Daniel España CNP: 11.448 

01/03/2025