0 3 mins 4 meses

El presidente de la Planta de Productos Biológicos para el Agro (Probioagro), ingeniero Merquis Jara, informó que de manera planificada y desde inicios de año, vienen trabajando en la producción de “Control Biológico para Candelilla” (Cobican), para de manera oportuna y eficiente aplicar este producto biológico a los cultivos y controlar la presencia de esa plaga en el cono norte de Portuguesa.

Jara, destaca que Probioagro como filial de Soca-Portuguesa, desde el mes de enero se planteó el objetivo de producir 60 mil dosis de Cobican para cubrir en un 100% a todos los productores que son parte de la Sociedad, entendiendo que se trata de una plaga que afecta en gran medida y económicamente hablando, el cultivo de caña.

Apuntó que para el próximo ciclo, realizarán inversiones y mejoras para aumentar la producción y garantizar Cobican a cañicultores foráneos.

Precisó que en función de las evaluaciones y los monitoreos en campo, y al asegurar la presencia de poblaciones bajas de candelilla, la recomendación es aplicar tres dosis de Cobican por hectárea haciendo uso de drones que coloca a disposición del productor Soca-Portuguesa.

En ese sentido, Jara, quien además es director de Soca, resaltó que la atención que se ofrece al productor es integral y va más allá del producto biológico, porque se canaliza su aplicación preferiblemente cuando la caña está pequeña y hay humedad y se hace monitoreo y medición de efectividad a los días de ser aplicado, contando con personal especializado.

“Hablamos de un gran beneficio, de no aplicar la dosis, pueden llegar a perderse entre 30 y 40 toneladas de caña por hectárea, y por ende una merma en la calidad de la misma”, indicó.

Por último, el ingeniero Jara dijo que ese trabajo en el campo, de evaluación, seguimiento y aplicación oportuna de Cobican debe hacerse año a año, con constancia “para que el hongo se siembre en el campo”, se pierda menos azúcar y se maneje cada vez, materia prima de mayor y mejor calidad.

Redacción: Yorky Araque CNP: 11.447 

31/05/2025