
En el marco del Día Internacional del Control Biológico, Probioagro abrió sus puertas a productores y trabajadores del sector agrícola para compartir conocimientos sobre el manejo biológico de plagas y su impacto en la producción sostenible de caña de azúcar.
La jornada incluyó una charla informativa en la que los asistentes conocieron el papel de los microorganismos y enemigos naturales en el control de plagas, destacando el uso de COBICAN, un bioinsecticida a base del hongo Metarhizium anisopliae, altamente eficaz en el manejo de candelilla en caña de azúcar.

Además, los participantes realizaron un recorrido por la planta de producción de Probioagro, donde exploraron cada fase del proceso de fabricación de COBICAN, conociendo la rigurosidad aplicada para garantizar su calidad y eficacia.
Como parte de la jornada, se llevó a cabo una simulación de la aplicación de COBICAN con drones agrícolas, una tecnología innovadora que Soca-Portuguesa pone al servicio de sus productores para optimizar la eficiencia y precisión en el campo.

El control biológico se posiciona como una alternativa clave para reducir el uso de agroquímicos y fomentar prácticas agrícolas más responsables con el medio ambiente.
Con iniciativas como esta, Soca-Portuguesa y Probioagro S.A reafirman su compromiso con una agricultura más sostenible y responsable, convencidos de que el control biológico es el futuro del campo.
Vía: Prensa Soca-Portuguesa.
19/02/2025
