0 2 mins 4 meses

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, se pronunció sobre la situación de inundación en la zona cañicultora de Portuguesa que cubre los municipios Guanare y Papelón, cuantificando la afectación en unas 5 mil hectáreas de cañaverales.

Según lo manifestado por Álvarez, la inundación de esta superficie cultivada de caña de azúcar, afecta la realización de las labores agrícolas en los cultivos, acelera el crecimiento de la maleza y aumenta el riesgo de proliferación de plagas como la Candelilla. No obstante, el líder gremial asegura que al drenar las aguas, las 5 mil hectáreas afectadas son perfectamente recuperables. 

Al referirse al comportamiento de las lluvias en los primeros meses de la estación húmeda, señalo que en el caso de Portuguesa cayeron entre 1500 y 1800 milímetros por metro cuadrado, que representan el nivel pluviométrico que normalmente cae durante toda la temporada lluviosa en la entidad llanera. 

Finalmente, el presidente de Fesoca acotó que la situación con las lluvias no afectará el abastecimiento del producto -azúcar- refinado en el país, en los diferentes centrales azucareros, y alertó a las autoridades que sigue ingresando azúcar importada de inferior calidad a la que se produce en el país, representando una competencia desleal. 

Redacción: Daniel España CNP: 11.448

15/07/2025