
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió un Decreto Presidencial para prohibir la importación de azúcar de caña al país, tras detectarse el ingreso masivo e ilegal de toneladas de endulzante de baja calidad que desplomó los precios, perjudicando a toda la industria mexicana.
El decreto prohíbe la importación de azúcar a través del esquema IMMEX, que se refiere a la importación de productos libres de aranceles; fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF); busca proteger la economía nacional y responde a la exigencia de organizaciones cañeras que pedían aranceles actualizados, pues los actuales llevan más de 30 años sin modificaciones.
Los productores cañeros reportan pérdidas superiores a 14 mil millones de pesos, como resultado de la competencia desleal que hundió el mercado interno por la entrada de miles de toneladas de azúcar procedentes de Centroamérica sin pago de aranceles; hecho que impactó negativamente en el precio.
Esta medida, es vista como un respiro para el campo mexicano, en medio de una crisis que amenazaba la viabilidad de miles de familias cañeras. Según los productores, no se había registrado una crisis en el sector desde hace más de 25 años y con este Decreto se garantiza la estabilidad en el mercado, se elimina la entrada de azúcar que competía con la producción nacional, se proteger a la industria nacional, se da estabilidad al precio y además se defiende la soberanía alimentaria.
Vía: Total News Ox/ El Buen Tono
01/09/2025