
Fortaleciendo el área de control biológico de plagas y en el marco de una alianza institucional entre Fundacaña y la Sociedad de Cañicultores de Portuguesa (Soca-Portuguesa) será inaugurado en los próximos días un laboratorio de producción de Cotesia flavipes para el combate de la diatraea en los cultivos de caña de azúcar de Portuguesa.
El ingeniero Eligio Silva, Gerente General de Fundacaña, al ofrecer la información, explicó que el nuevo espacio funcionará en la sede de Soca-Portuguesa, en Acarigua, donde se han venido realizando las respectivas adecuaciones y se contará con personal experto en el área.

Explicó que esta alianza se fundamenta en el criterio compartido de trabajar de la mano con el ambiente y controlar las plagas en los cultivos con control biológico y no con químicos. En este momento, en Soca-Portuguesa, específicamente en Probioagro se produce el hongo Metarhizium que controla la candelilla y con este laboratorio y el apoyo de Fundacaña, se tendrá también en Acarigua la producción de Cotesia Flavipes para controlar la diatraea.
“En Fundacaña venimos realizando la producción de Cotesia Flavipes. Ahora habrá una especie de sucursal en Acarigua para atender los llanos”, dijo el ingeniero, quien advirtió que la puesta en marcha del laboratorio implica ejecutar un protocolo de producción, que proyectan iniciar la primera semana de marzo con la producción de un pie de cría (que tiene un ciclo de 34 días), lo que indica que el controlador pudiese estar a disposición en el mes de julio próximo.
Por último, el Gerente General de Fundacaña comentó que proyectan la producción inicial de 50 mil gramos y seguir creciendo progresivamente para dar cobertura a toda el área cultivada de caña de azúcar en Portuguesa.
Redacción: Yorky Araque CNP: 11.447
27/02/2025