
El presidente de la Asociación de Productores Agrícolas de Yaracuy (Asoproyara), Manuel Anzola, manifestó su confianza en torno a las gestiones que en la actualidad impulsa la directiva de Fedecámaras en ese Estado, buscando la pronta reactivación del Central Azucarero Santa Clara, factoría que vendrá a potenciar la producción de caña de azúcar en esa entidad.
“A través de Fedecámaras Yaracuy y su presidente Héctor Bastida, se están moviendo duro y hay planificadas reuniones importantes para recuperar la caña de azúcar en Yaracuy, donde años atrás, ése fue el primer cultivo de importancia en el Estado”, comentó Anzola.
El dirigente, destaca que el potencial de Yaracuy para la producción de caña no tiene discusión alguna, a tal punto que otrora en ese Estado estuvieron operativos tres centrales azucareros, Santa Clara, Yaritagua y Matilde, logrando los cañicultores nativos suministrar la materia prima necesaria para los tres, e incluso, aportar a la molienda del Central Río Turbio en el estado Lara.
Explica Anzola, que en la actualidad no hay central operativo en Yaracuy y la posible reactivación del Central Santa Clara genera gran expectativa en quienes están produciendo hoy día caña y arrimando a centrales fuera del Estado, asumiendo costos operativos que resultan elevados y merman sus ganancias y también en quienes quieren retomar la siembra del cultivo y producir como lo hicieron años atrás.
Por último, apuntó que es importante el esfuerzo de Fedecámaras para tratar de recuperar la cañicultura. Hoy en Yaracuy se produce poco; “No se llega a las 3 mil toneladas” pero esa realidad puede cambiar y llegar incluso a quintuplicarse.
Redacción: Yorky Araque CNP : 11.447
21/07/2025