0 3 mins 7 meses

El equipo de Agronomía de la Sociedad de Cañicultores del estado Portuguesa (Soca-Portuguesa), esta semana en que se han registrado lluvias en diferentes zonas del Estado, trabaja arduamente para que se mantengan las labores de cosecha en campo y se siga movilizando la materia prima hacia el Central Azucarero Portuguesa. 

Así lo informó, el ingeniero Jean Rangel, Gerente de Agronomía de Soca-Portuguesa, quien afirmó que los números productivos de caña van bien, y que ya superan el millón 400 mil toneladas de caña de azúcar arrimada, razón por la cual la estimación es que de la Asociación quedan por cosechar unas 320 mil toneladas en campo. 

Rangel expuso, que las lluvias de esta semana se esperaban porque en Soca-Portuguesa se monitorean diariamente las precipitaciones y los pronósticos del tiempo con apoyo del doctor Rafael Rodríguez, Asesor Climatólogo. 

Dijo, que por estos días algunos frentes de cosecha se pararon, pero este miércoles estaban reactivados todos nuevamente. “Gracias a Dios las lluvias fueron sectorizadas y se pudieron trasladar núcleos de otros puntos de cosecha” acotó.

El Gerente de Agronomía, señaló que en la zona de influencia donde están ubicados los productores de Soca-Portuguesa el pronóstico que se tiene, aportado por el doctor Rodríguez, es que la temporada seca pudiera llegar hasta el 20 de mayo, lo que apunta a que la zafra se perfile más larga, y permita moler el máximo de caña en la factoría.

Finalmente, Rangel al ser consultado sobre las labores agrícolas a las zonas cosechadas, indicó que tienen entre 16 y 17 mil hectáreas cosechadas, y de esa área tienen el 75% fertilizado, que representa un 50% del área total de Soca-Portuguesa.

Redacción: Daniel España CNP: 11.448

10/04/2025