0 2 mins 6 días

Para mejorar la productividad, intercambiar conocimientos, compartir y actualizarse en torno a temas que resultan vitales para llevar adelante una zafra exitosa, la Sociedad de Cañicultores de los estados Aragua y Carabobo (Socaragua) desarrolló una Jornada de integración y actualización de conocimientos.

Productores de los estados Yaracuy, Cojedes, Guárico, Carabobo y Aragua, junto a autoridades de Fesoca, Fundacaña e ingenieros del Central El Palmar, se dieron cita en la actividad, que llevó por título “Jornada de Innovación, Finanzas Digitales e Inteligencia Artificial” y se extendió desde la mañana hasta la tarde de este martes 14 de octubre.

Luis Pérez, presidente de Socaragua, detalló que en la actividad se abordó lo referente a maduración y cosecha, la inteligencia artificial aplicada a la agricultura, el manejo y uso de las criptomonedas (USDT) y los ingenieros Eligio Silva, gerente general de Fundacaña y Edgar López, gerente agrícola del Central El Palmar ofrecieron detalles en torno a su participación en los eventos desarrollados recientemente en Brasil y en Colombia, referidos al cultivo de la caña de azúcar.

Asimismo, en esta Jornada se conversó en torno a la actividad que desde ya está siendo organizada para celebrar a finales del próximo año, el 70° aniversario de Fesoca. “En Socaragua estamos complacidos de haber llevado a cabo esta importante actividad de integración y de actualización. Creemos que es un buen momento para abordar estos temas en vista de la cercanía del inicio de la zafra y de la expectativa en torno a ella porque todos estamos dispuestos a trabajar para conseguir una molienda superior a la anterior y por supuesto, con mejores rendimientos”, expresó el presidente de Socaragua, Luis Pérez.

Redacción: Yorky Araque CNP 11.447

14/10/2025