Apostando a la tecnología y a consolidar una Asociación aún más compenetrada con lo que implica producir en la actualidad, facilitando a cada uno de sus agremiados herramientas para que el trabajo en campo sea cada día más eficiente y proactivo, la Sociedad de Cañicultores de Sabana Dulce (Socadulce), con sede en la ciudad de Guanare, estado Portuguesa, concretó la adquisición de un moderno equipo medidor NPK.
Al ofrecer la información, el presidente de Socadulce, Miguel Pimentel, recalcó que el equipo adquirido viene a ser una herramienta muy útil que facilitará a los cañicultores medir la conductividad del suelo, su PH, humedad, temperatura, nitrógeno, fósforo y potasio, y con ello manejar conocimiento certero en torno a lo que necesita la planta y la cantidad de fertilizante oportuna a aplicar para evitar improvisaciones y malos cálculos.

Explicó que es la primera vez que la Asociación adquiere un equipo de este tipo y sugiere a los cañicultores agremiados acercarse a la sede de la Asociación para que conozcan más detalles de quienes se encargarán del manejo del mismo, quienes en el campo pueden ofrecer resultados inmediatos y confiables.
Por su parte, el ingeniero agrónomo Carlos Zerpa, en representación de la empresa que comercializó el equipo, explicó que el mismo facilita realizar mediciones en campo y hacer interpretaciones oportunas para mejorar el plan de fertilización de modo que la productividad se incremente. “Ese equipo viene a sumar en vista de que lo que no se mide, no se corrige y de la mano de la productividad están las mediciones oportunas”, recalcó.

Apuntó que el nivel de efectividad del equipo, depende de la interpretación por parte de los técnicos al momento de usarlo. “Es un equipo bastante versátil en campo; que si respetan las condiciones bajo las cuales se está entregando técnicamente, su resultado va a ser muy similar a la realidad de lo que se tiene en campo”, comentó.
Estación meteorológica
En el marco de la adquisición del equipo medidor NPK, el presidente de Socadulce anunció que la Asociación canaliza la adquisición de una estación meteorológica para seguir respaldando de manera eficiente y con criterios sólidos el trabajo de los productores agremiados. Dijo que se trata de una iniciativa necesaria y que marca la pauta en el caso de Guanare.
“Esta Estación sería la primera y única en la zona; ya estamos en eso; evaluamos la ubicación porque estamos claros en que debe ser estratégica”, indicó Pimentel finalmente.
Redacción: Daniel España CNP: 11.448
15/07/2025


