A través de sus redes sociales, la Sociedad de Cañicultores del estado Portuguesa (Soca-Portuguesa) informó su activa participación en el Congreso Mundial de la Caña de Azúcar 2025, que tiene lugar en Cali, Colombia, desde el pasado 22 de agosto y hasta el próximo 31 de este mes, congregando a expertos, investigadores y empresas líderes de la agroindustria de la caña de azúcar.
Este XXXII Congreso, que coincide además con el centenario de la Sociedad Internacional de Técnicos de la Caña de Azúcar, (ISSCT), es sin duda, un espacio clave para la discusión de avances en tecnología, sostenibilidad y productividad, permitiendo el intercambio de conocimientos entre los actores del sector, y Soca- Portuguesa, en su misión de impulsar el sector cañicultor participa con absoluto interés y entusiasmo.
Inicialmente durante los dos días de pre-congreso, los ingenieros Juan Maestre, Gerente General de Soca-Portuguesa y Jean Rangel, Gerente de Agronomía, participaron en un programa intensivo, abordando temas clave como: Cosecha y labores agronómicas, Visitas a ingenios Risaralda y Rio Paila para conocer de cerca sus operaciones y avances en la aplicación de maduradores.
Además, visitaron el Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia (Cenicaña), donde conocieron los últimos desarrollos en investigación, nuevas variedades, rendimientos y la implementación de la agricultura 4.0 en el cultivo de la caña. “Este espacio de aprendizaje e intercambio global nos permite fortalecer nuestros conocimientos y llevar las mejores prácticas a nuestra zona de influencia… seguimos trabajando para un futuro más próspero en la caña de azúcar”, dijeron.
Vía: Prensa Soca-Portuguesa
25/08/2025


