
“Hemos culminado satisfactoriamente la zafra 2024-2025, con resultados que nos llenan de orgullo. Elevamos la productividad a 74 toneladas brutas por hectárea y alcanzamos un rendimiento de 8.1 grados, superando los indicadores obtenidos en la zafra anterior tanto en toneladas por hectárea como en eficiencia de molienda”.
Ese balance positivo fue ofrecido por el Gerente General de la Sociedad de Cañicultores del estado Portuguesa (Soca-Portuguesa), ingeniero Juan Maestre, al evaluar la zafra 2024-2025, en la que lograron arrimar en total 1 millón 213 mil 593,17 toneladas de caña en verde, lo que representa un 71,46% del total, manteniendo una materia extraña controlada en 8,8%, lo cual refleja el compromiso de sus productores con la calidad de la materia prima.
Destacó en sus declaraciones que, a pesar de las condiciones climáticas adversas, que no permitieron cosechar la totalidad de la caña disponible, tanto el Central Azucarero Portuguesa (CAPCA) como los núcleos de cosecha, mantuvieron sus operaciones de manera constante, demostrando su compromiso y esfuerzo para garantizar la continuidad del proceso productivo.
El ingeniero Maestre resalta que, en paralelo al desarrollo de la zafra, Soca-Portuguesa consolidó la alianza estratégica con Fundacaña para impulsar la producción de Cotesia flavipes y, continúa fortaleciendo la política de control biológico con el objetivo de aumentar la producción de dosis de Cobican, “avances que reafirman nuestra visión de una cañicultura sostenible, rentable y técnicamente innovadora, siempre en beneficio de nuestros socios productores”, apuntó.
Redacción: Yorky Araque CNP: 11.447
21/05/2025