Para mostrar lo que se hace en Portuguesa, con empeño, dedicación y constancia, ese trabajo que inspira y que hace posible que en cada mesa haya un producto de calidad con sello venezolano, se realizará el año próximo la Expo Fedecámaras Portuguesa 2026, un evento que representa una vitrina maravillosa para que el sector cañicultor y azucarero ratifique su potencial y exalte cómo viene fortaleciéndose impulsando un trabajo organizado para asegurar el desarrollo exitoso de cada zafra.
En rueda de prensa, ofrecida desde la sede de la Cámara de Comercio de Acarigua-Araure, el presidente de Fedecámaras Portuguesa Omar El Choumary, acompañado del gobernador Primitivo Cedeño, empresarios y representantes de ese gremio empresarial, así como de los alcaldes de Páez y Araure, José Ángel López y María Celeste Rodríguez, respectivamente, informó que la Expo, cuyo eslogan es “el orgullo de ser empresario”, se realizará del 6 al 8 de marzo de 2026 en las instalaciones del Centro Comercial Buenaventura, con entrada gratis para el público en general.

El Choumary, en este encentro con los medios resaltó el potencial productivo del circuito azucarero de Portuguesa –que dijo- aglutina el 85% de la producción de caña y azúcar del país, por lo que su participación resulta muy valiosa para fortalecer este evento vitrina, nacional y regional.
“Portuguesa no descansa, Portuguesa no se desmaya ante las adversidades, sino que construye fortalezas en medio de la adversidad y vamos a mostrar la fuerza de esta tierra”, dijo El Choumary, quien invitó a todos los sectores productivos que hacen vida en la entidad a participar. Habrá 130 stand en 10 mil metros cuadrados y la Expo incluye una Expo ganadera, una Expo de baristas, y también un Centro Financiero con la participación de varias entidades bancarias.

Recalcó que se trata de una excelente oportunidad para intercambiar experiencias, conocimientos, establecer alianzas y fortalecer metodologías de trabajo. Está en construcción una agenda de ponencias y, se prevé la participación e incluso el despacho, en el marco del evento, de las Oficinas consulares de España, Polonia, Turquía, Francia e Italia.
“Esperamos que nos acompañen a escribir una nueva página con la Expo Fedecámaras Portuguesa 2026; todos los sectores tienen un espacio; ya el Departamento de ventas está activo… tenemos exceso de optimismo”, apuntó, al tiempo que invitó a visitar la cuenta de Instagram @expofedecamarasportuguesa .
Apoyo total
El gobernador Primitivo Cedeño, presente en el encuentro con los medios, manifestó su absoluto respaldo al desarrollo de la Expo Fedecámaras Portuguesa 2026. Aseguró que habrá en este evento un stand para el Central Azucarero Las Majaguas, el Nuevo Hotel Coromoto, Portugas y Vialpo, empresas autosustentables, que dijo, son una muestra clara de que si puede haber una gerencia pública exitosa.

En su intervención, reiteró que es Portuguesa una tierra bendecida, donde la esperanza, el optimismo de su gente y su trabajo diario, han permitido que sea en este momento punto de referencia nacional, el Estado que más produce, con buenos servicios, con industrias fortalecidas. “Portuguesa es la despensa de Venezuela, producto del trabajo y del ánimo para seguir sembrando… vamos por el camino correcto”, aseveró.
Redacción: Yorky Araque CNP 11.447
12/11/2025





