0 3 mins 4 semanas

Estudiantes de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) demostraron su compromiso con el desarrollo rural al presentar un proyecto integral para una finca en Lomas Blancas, municipio Cárdenas del estado Táchira. El proyecto se centra en mejorar la producción de panela por medio de un sistema de riego y fue desarrollado por alumnos de noveno semestre de Ingeniería Agronómica, de la cátedra de Desarrollo Rural, y el Proyecto de Desarrollo.

En el aula “Alfredo José Padilla Merchán”, del edifico “B” en la UNET, los estudiantes expusieron el proyecto final. La iniciativa que dio cierre a la materia, fue liderada por la profesora Carmen Sol Solórzano. Todo surgió tras un diagnóstico inicial de la finca, donde se identificaron varias consideraciones en la unidad de producción. A lo largo del semestre, los estudiantes realizaron visitas para evaluar aspectos clave como el caudal de agua, la composición y fertilidad del suelo, así como las variedades de caña de azúcar y café.

Basándose en esos análisis, los alumnos crearon un proyecto de desarrollo detallado, que no solo incluyó el diseño y los cálculos para un sistema de riego eficiente, sino que también proporcionó recomendaciones específicas para el manejo integrado de plagas, la planificación de siembra en curvas de nivel, y la capacitación de la mano de obra.

Innovación y tecnología al servicio del campo

Un aspecto destacado del proyecto fue la incorporación de Inteligencia Artificial para fortalecer las recomendaciones. Esto permitió a los estudiantes adaptar sus propuestas de manera precisa a las condiciones agroecológicas y a las necesidades particulares del productor.

Este proyecto no solo brindó a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en su carrera de una manera práctica, sino que también tuvo un impacto comunitario positivo. La experiencia demostró el potencial de la UNET para contribuir al desarrollo sostenible del sector agrícola en la región.

Vía: Prensa UNET
26/08/2025