0 4 mins 3 días

Para el ejercicio económico 2025-2026 la Fundación Azucarera para el Desarrollo, la Productividad y la Investigación (Fundacaña) se plantea ejecutar 6 proyectos de investigación, a fin de seguir profundizando su gestión en favor de la producción de caña y azúcar en el país, bajo la perspectiva de optimizar todos los procesos productivos a nivel de campo e industria.

La ingeniera Guiomar Bereciartu, presidenta de Fundacaña, informó que fue celebrada la Asamblea Ordinaria de la Fundación, y allí ante los miembros de la Junta Directiva y de los miembros de Fundacaña, se explicaron 6 proyectos puntuales que encajan perfectamente en la visión de desarrollo de corto y mediano plazo.

Precisó Bereciartu, que los proyectos expuestos fueron diseñados bajo un enfoque de economía circular y alineados con las nuevas tendencias en FDT (Fortalezas, Debilidades y Tendencias), con el objetivo de impulsar la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en la agroindustria azucarera venezolana.

Entre los proyectos se encuentran: 1. Evaluación de Alternativas para el Uso de los Restos de Cosecha de Caña en Verde en Venezuela; 2. Proyecto de Optimización de Procesos Azucareros. Alternativas de Usos de la Ceniza de las Calderas; 3. Proyecto de Optimización de Procesos Azucareros: Reducción de Pérdidas de Azúcar en un Central Azucarero; 4. Proyecto de Valorización de Subproductos: Elaboración de Compost a partir de Sub productos de la Caña de Azúcar en el Central Azucarero Portuguesa; 5. Proyecto de Investigación y Desarrollo: Valorización de la Vinaza como Biofertilizante para el Cultivo de Caña de Azúcar en Venezuela; 6. Propuesta de Proyecto: Laboratorio para el Aumento de la Producción de Nematodos Entomopatógenos para el Control de la Candelilla en el Cultivo de la Caña de Azúcar, en Venezuela.

En el marco de la Asamblea Ordianaria, Bereciartu refirió que el gerente general de la Fundación ingeniero Eligio Silva presentó el informe de actividades ejecutadas por la Junta Directiva, el Balance General correspondiente al cierre del ejercicio concluido el 30 de septiembre de 2025, y el Estado de Resultados del ejercicio económico comprendido entre el 1° de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, lo cual fue aprobado por unanimidad.

Es de hacer notar, que la Asamblea tuvo lugar en la Sala de Usos Múltiples de la sede de Fundacaña en Chivacoa estado Yaracuy, donde se contó con la presencia de representantes de centrales azucareros y asociaciones de cañicultores del país, entre ellos Ricardo Yépez, Vicepresidente de Industria del Central Portuguesa; Jesús María Álvarez, presidente de Soca-Portuguesa; Luis Pérez, presidente de Socaragua; José Alejandro Riera, Pablo Jesús Zubillaga, y Armando Suárez, en representación del Central La Pastora; Luis Felipe Wulff y Edgar López por el Central El Palmar; Bernardo Soscun por el Central Molipasa; Ricardo Luis Álvarez Zubillaga, presidente de Socatorres.

Redacción: Daniel España CNP: 11.448

15/11/2025