0 3 mins 2 meses

En la zona sur de Portuguesa avanzan las reuniones de planificación y organización de cara a la zafra 2025-2026, por ello en la sede de la Sociedad de Cañicultores de Sabana Dulce (Socadulce) en la ciudad de Guanare, se llevó a cabo la primera mesa de trabajo con el nuevo equipo de la Gerencia Agrícola del Central Azucarero Moliendas Papelón S.A (Molipasa).

La información fue aportada por el cañicultor Miguel Pimentel, presidente de Socadulce, quien apuntó que junto a parte de la directiva de la Asociación, sostuvo un intercambio de datos, información, planes y propuestas con el ingeniero Bernardo Soscun, nuevo gerente agrícola del Central Molipasa, quien estuvo acompañado del ingeniero Abelardo Izurrieta.

Pimentel, expresó que le complace este tipo de reuniones porque con ellas por la vía de la planificación y el diálogo, pueden superar problemas suscitados en zafras pasadas para en la venidera mejorar el desempeño en beneficio del Central, de los núcleos y de los cañicultores en general.

“Cuenten con Socadulce, estaremos siempre atentos ante cualquier solicitud para aportar, y ayudar a mejorar la dinámica. Tenemos que coordinar un trabajo para evitar problemas que puedan paralizar la producción” sostuvo.

El presidente de Socadulce, indicó que según los planteamientos hechos en la reunión por parte de los ingenieros Soscun y Izurrieta, el Central Molipasa tiene como plan base moler 1 millón de toneladas de caña de azúcar en la zafra 2025-2026, y para ello está realizando todos los ajustes organizativos y operativos.

Señaló Pimentel, que los ingenieros detallaron que se quiere tener el ingenio listo para el 20 de noviembre de este año a fin de ejecutar 153 días de molienda hasta el 21 de abril de 2026. Por ello la Gerencia Operativa de Planta está realizando las reparaciones necesarias al Central.

Pimentel indicó además, que el equipo de la Gerencia Agrícola Molipasa está haciendo la revisión de los grupos de cosecha y van a ingresar un Coordinador de Cosecha, para organizar mejor las cuotas de cosecha y hacer más eficiente el proceso.

Finalmente, el presidente de Socadulce acotó que los ingenieros destacaron que tienen un equipo haciendo revisión detallada de los documentos de los productores en cada Asociación, para hacer un balance de cuántas hectáreas se tienen bajo documento legal que emite el INTI, lo que evitará la tercerización y molienda de cañas no estimadas.

Redacción: Daniel España CNP: 11.448

16/08/2025