
Con profesionalismo, plena conciencia del manejo del cultivo, constancia, una infraestructura adecuada y personal altamente calificado, enfocado en ofrecer a los cañicultores respuestas efectivas, en la Planta de Productos Biológicos para el Agro (Probioagro) filial de Soca-Portuguesa, se trabaja a diario en la producción de “Cobican”, insecticida biológico que controla eficazmente adultos y ninfas de candelilla, insecto plaga que afecta la rentabilidad económica en el cultivo de caña de azúcar.
La ingeniero Jenny Mosquera, Jefe de aseguramiento de calidad en la referida Planta, destaca que la misma fue creada hace ya 38 años, pero desde hace cuatro y tras un cese temporal de operaciones, ha fortalecido su accionar pasando de 6 mil 500 dosis a 50 mil que fueron contabilizadas el año pasado, pero esta Planta está diseñada para desarrollar una capacidad de producción entre las 80 mil y 100 mil dosis del hongo Metarhizium anisoplae.

Precisa que la Planta para la producción de “Cobican” (Control Biológico para la Candelilla) consta de dos áreas específicas, laboratorio o trabajo micro con material de arranque para la producción y un área externa con diseño tipo herradura, a nivel semi- industrial para desarrollar el proceso de producción como tal. En el área de producción, se encuentran espacios para esterilización, enfriamiento, inoculación, incubación, secado y resguardo en cava. Para los meses de marzo, abril, con la llegada de la lluvia y la aparición de la plaga en campo y las aplicaciones, se activa lo referente a lavado y envasado.
Apunta que, a nivel de laboratorio, hay varias etapas, un área de trabajo general y de aislamiento para recuperación de la cepa (inoculaciones en candelilla y también en larvas de diatraea), realizan ensayos, esterilizaciones, la elaboración de una caja madre, de matrices y luego ello, con una solución inoculadora se traslada al proceso productivo.
Mosquera explica que Cobican, es un producto cuyo efecto se ve a los días y su aplicación se efectúa previo seguimiento y evaluaciones de campo al cultivo. Cuando el nivel de infestación es realmente alto, se realiza la aplicación de productos químicos primero. “Para que el hongo sea efectivo debemos empezar con poblaciones bajas de candelilla”, acotó, a la vez que puntualizó que por cada hectárea se aplican tres dosis del producto.

“Actualmente Probioagro es la empresa que a nivel masivo produce mayor cantidad de Metarhizium anisoplae en el país y por eso es llamada la cuna del control microbiano de plagas”, dijo Mosquera., quien precisó además que 17 personas trabajan en esta importante Planta y su accionar, más allá de la producción de Cobican, se enfila a ofrecer nuevamente otros productos (que ya formaban parte del portafolio) para seguir avanzando en torno al control de otros insectos y hongos y garantizar materia prima de calidad.
Para los cañicultores de Portuguesa, es significativo que la producción de este insecticida biológico se realice en la entidad, porque ello garantiza el control de la plaga a tiempo. Desde Soca- Portuguesa, el apoyo a los cañicultores es absoluto; se les facilita el producto y se coordina la aplicación del mismo, por cuanto el objetivo está claro: conseguir con asesoramiento, planificación y constancia los resultados deseados; buena productividad, rendimiento y alto nivel de sacarosa.
Redacción: Yorky Araque CNP: 11.447
10/06/2025
