0 3 mins 10 horas

El Central Azucarero El Palmar, ubicado en San Mateo estado Aragua, ya está preparado para iniciar una nueva zafra temprana desde el próximo 3 de diciembre, y dar un salto importante en la capacidad de molienda de caña de azúcar en la temporada productiva 2025-2026. 

Así lo informó, el ingeniero Luis Felipe Wulff, responsable de la Operación Agrícola y Logística del Central El Palmar de empresas PMC, quien aseveró “teníamos cerca de 10 años arrancando zafra en el mes de enero, el año pasado dimos un paso importante y arrancamos a mediados del mes de diciembre, y este año estaremos arrancando el 3 de diciembre”. 

Explicó Wulff, que este inicio temprano obedece básicamente a la recuperación importantísima del cultivo caña de azúcar en los estados Aragua, Carabobo, Guárico, Yaracuy, Cojedes y Portuguesa, que le puso un reto muy importante de crecimiento al Central para proyectar la molienda de unas 600 mil toneladas de caña para esta zafra 2025-2026.

“Veníamos moliendo en los últimos 10 años entre 200, 300 y 400 mil toneladas. Así como la fábrica y la operación se adaptó para esos volumenes de caña, hoy tuvimos que adaptarnos y ampliar nuevamente para buscar moler las 600 mil y más” explicó Wulff.

El responsable de la Operación Agrícola y Logística del Central El Palmar de empresas PMC, aseguró que se está en una curva que va en ascenso en materia de producción de caña, por ello el Central emprendió adecuaciones con un plan de inversión, para incorporar equipos nacionales e importados que van a asegurar eficiencia en la molienda.

Detalló Wulff, que las adecuaciones se realizaron en áreas de molinos, clarificación, y generación de energía, para tener confiabilidad energética con la optimización del uso del bagazo en las calderas.

“Veníamos creciendo lentamente, pero este año el brinco va a ser importante y con grandes expectativas de seguir creciendo” concluyó el ingeniero.

Redacción: Daniel España CNP: 11.448

21/10/2025