Los cañicultores que hacen vida en los Valles del Turbio que cubren parte de los municipios Iribarren y Palavecino del estado Lara y del municipio Peña del estado Yaracuy, podrían ver una luz al final del túnel para lograr la recuperación de la producción de caña de azúcar, ya que hay la posibilidad de que el Central Azucarero Río Turbio, reactive la molienda de caña desde el próximo 5 de enero de 2026.
El Central en cuestión, ubicado en el sector Carabalí de la parroquia José Gregorio Bastidas, municipio Palavecino del estado Lara, tiene aproximadamente 6 años sin moler caña de azúcar, en ese tiempo, sólo ha realizado operaciones periódicas de refino de azúcar crudo, no obstante, la Alianza Empaquetadora Las Nieves que es la que está al frente de la administración de la factoría, actualmente adelanta adecuaciones y reparaciones en las áreas de molinos y calderas para iniciar una zafra de prueba a principios de enero próximo.
Se pudo conocer, que la idea que se maneja es que el ingenio pueda alcanzar una molienda diaria de unas 2 mil toneladas de materia prima, para lograr procesar unas 150 mil toneladas durante unos 75 días de operaciones. Estas cañas serían aportadas por productores de zonas de Lara, Portuguesa y Yaracuy, permitiendo atender la producción natural de la zona de influencia y parte del excedente de caña que hay en Portuguesa.
Si este Central cumple esta meta exitosamente, se estaría dando un gran primer paso para que la zona de los Valles del Turbio recobre su alto potencial cañero, que está distribuido en unas 12 mil hectáreas cultivables. Vale recordar, que este ingenio usa como combustible gas directo, tiene capacidad máxima para moler 6 mil toneladas de caña día, y hasta 1 millón de toneladas por zafra.
Redacción: Daniel España CNP: 11.448
02/11/2025


