Por el desarrollo de una molienda de caña exitosa que permita superar lo ya alcanzado con la bendición de Dios, en el Central Azucarero Las Majaguas, ubicado en la zona norte del estado Portuguesa, tuvo lugar el Acto de Inicio de la Zafra 2025-2026 y una misa de acción de gracias, que fue oficiada por el padre Jesús Rafael Rivas, quien invitó a las autoridades presentes, productores y trabajadores, a sentirse orgullosos de lo que van a cosechar por ser producto de su esfuerzo, su sacrificio y su constancia.
El gobernador de Portuguesa Primitivo Cedeño; el ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Julio León Heredia, junto a autoridades de la factoría, alcaldes de siete de los 14 municipios de la entidad y Cañicultores de toda Portuguesa, estuvieron presentes en la actividad especial en antesala al inicio formal de la molienda de caña, que viene a ser la cuarta en Las Majaguas, y se estima comience entre este domingo 16 y lunes 17 de noviembre.


“Esta será una de las zafras más exitosas pese a las dificultades. En el Central (Las Majaguas) gracias al espíritu de la revolución bolivariana, del gobierno de Nicolás y de Portuguesa, seguimos aumentando la capacidad de molienda con un esfuerzo enorme y con alianzas estratégicas. El factor climático nos está ayudando; es el primer año que arrancamos tan temprano desde la creación de este Central y vamos a romper récord”, dijo optimista el gobernador, para quien este Central es un buen ejemplo de lo que es capaz de hacer la revolución.
Cedeño precisó que Las Majaguas, estima aportar al mercado nacional 60 mil toneladas de azúcar, además de melaza. Apuntó que la capacidad instalada de la factoría es de 900 mil toneladas y “sin mucha carrera” proyectan alcanzar más de 700 mil manejando un promedio de molienda de 6 mil 500 toneladas de caña diarias. “Realmente estamos siendo conservadores con los números, pero viendo el campo sabemos que este año, es altamente poderoso en caña de azúcar y así está toda Portuguesa”, acotó.


Por su parte, en el marco de la actividad especial, el ministro León Heredia exaltó el crecimiento y la consolidación del Central Las Majaguas producto de una fusión perfecta entre el Gobierno nacional, regional y en articulación con los cañicultores de la zona, a quienes felicitó porque en la zafra anterior se concretó el aporte al mercado nacional de 45 mil toneladas de azúcar y en esta nueva zafra aspiran 60 mil, lo que representa un 33% más.
Precisó que este año en el país, se proyecta la molienda de 5 millones 370 mil 731 toneladas de caña, lo que representa un 20% más de superficie que en la zafra pasada. Agregó que también ha habido un aumento importante a nivel de rendimientos, pasando de 45 toneladas por hectárea años atrás a 70 toneladas por hectárea. Recalcó, por último, que se sigue fomentando la producción nacional para sustituir importaciones y, esos más 5 millones de caña a moler se expresan en aproximadamente unas 450 mil toneladas de azúcar para todos los venezolanos.
Redacción: Yorky Araque CNP 11.447
14/11/2025








