
Cuando ya se acerca el inicio de la nueva zafra de caña de azúcar en la zona sur de Portuguesa, específicamente en los municipios Guanare y Papelón, los cañicultores que hacen vida en los caseríos distribuidos a lo largo de la vía Guanare-Morita, están preocupados por el avanzado deterioro de la carretera.
Miguel Pimentel, presidente de la Sociedad de Cañicultores de Sabana Dulce (Socadulce), alertó que la vía en cuestión además de tener muy afectada la carpeta asfáltica, presenta varias alcantarillas que están a punto de colapsar, situación que dejaría incomunicados varios sectores poblados y altamente productivos de caña de azúcar.

Refirió que recorriendo la vía desde Guanare rumbo a Morita, hay dos alcantarillas dañadas un poco antes del caserío La Curva, y que si las mismas terminan de derrumbarse, el paso quedará obstruido, afectando a quienes viven del caserío La Curva hasta Morita, El Fraile, y también a los trabajadores del Central Molipasa que no podrán regresar a Guanare ó ir de Guanare al Central.
Pimentel, dijo además, que hay otras dos alcantarillas más adelante que deben ser reparadas, preferiblemente antes del inicio de la zafra, ya que una reparación en medio de la temporada obstaculizaría el transporte de la cosecha hacía el Central Molipasa y hacia el Central Batalla de Araure (CABA).


El presidente de Socadulce, resaltó que el Bloque de Asociaciones de Cañicultores de la Zona Sur de Portuguesa compró unas alcantarillas para sustituir las dañadas, pero hasta el momento la empresa Esinsep, no ha enviado maquinaria y cuadrillas para apoyar con esta reparación. Ante la situación planteada se hace el llamado al gobernador Primitivo Cedeño, para que apoye este sector productivo ayudando con la colocación de las alcantarillas.

Ruta y planificación de cosecha
En otro orden, Pimentel apuntó que en Socadulce están a la expectativa ante el inicio de la zafra, porque en reunión con autoridades del Central Azucarero Molipasa, se informó que están dando los toques finales a la ruta y planificación de cosecha, con miras a iniciar molienda el 20 de noviembre y en procura de procesar 1 millón de toneladas de caña de azúcar.
Respecto al Central Batalla de Araure, dijo que también conversó con sus autoridades y allí adelantan el programa de cosecha, para iniciar operaciones lo más pronto en busca de elevar la capacidad de procesamiento de caña en esta zafra.
Redacción: Daniel España CNP: 11.448
15/10/2025